Cada vez que le cuento a alguna mamá de qué se tratan los pañales de tela, evoco los recuerdos de mis pequeños cuando nacieron. Siempre torno las conversaciones a mi propia experiencia, así que cuando me dicen “…mmm no sé si me va a dar el tiempo…” Yo las miro y les digo: “Bueno si yo pude con dos….”
Y ahí viene el mayor interés.
Como lo hacía.
Es muy importante que al momento de decidir usar pañales, tengas claro el esfuerzo que requiere.
Es súper importante que reconozcas las herramientas que tendrás en tu casa para usar los pañales. El tipo de lavadora, la cantidad de sol que tendrás para colgar los pañales, el tipo de dureza del agua de tu sector y que tan motivado está tu compañer@ para funcionar de apoyo a la hora de “después de lavar hay que armar” en caso de que uses pañales de bolsillo.
Primeros Reconocimientos:
Busca todo lo que puedas usar para apoyarte en absorción, ya sea pañales de gasa, mantas de franela, poleras antiguas 100% algodón.
Averigua que tipo de agua tienes, ya que si es muy dura deberás usar ablandador o bórax en el lavado.
Elige tu detergente, existen mucho tipos de detergentes recomendados, hipoalergénicos sin suavizante. Nosotros usábamos el Popeye Hipoalergénico, no tuvimos problemas, puedes apoyarte en el ablandador para este o usar otro (Consultar en Pañales de Tela Chile las recomendaciones)
Selecciona un buen colgador que te permita colgar los insertos y pañales por separado, los típicos para “ropa interior” redondos con muchos “perritos” son buenísimos para pañalear.
Los pañales se pueden secar en la secadora, pero si es como nosotros sin secadora, elige el lugar con más sol para secarlos, invierno y verano, si tienes logia tendrás que tener un poco más de paciencia…. los TEU en invierno sin sol directo se me demoraban alrededor de 2 días en secar, entonces si te pasa así debes considerar al menos 3 pañales nocturnos y si tienes gemelos, 6 pañales nocturnos. (uuuf!)
Nos ponemos en acción.
Embarazada compré pañales de bolsillo y aunque leí “ten un poco de todo” no hice caso, así que mi consejo iría más bien así:
Los pañales de bolsillo en la práctica son económicos y fáciles de poner/sacar cuando estamos en casa. Para salir lo mejor son los TEU (todo en uno) para que podamos armar y desarmar con mucha más facilidad.
Siempre y como ley (para mi) eran las Retenedoras, ya que así había menos caca que desmugrar.
CONFIESO: a veces usé doble lámina para cubrir más área del pañal.
Si, aveces tenemos que desmugrar, y para este efecto SI podemos usar el jabón Popeye, el típico y clásico, enjuagando suuuuper bien antes de meter a la lavadora. Esto pasa más al principio cuando los bebés hacen más líquido.
Para la noche, no nos compliquemos y vámonos a la segura, un TEU, pero de los más power, un TE2 (Kachibú en nuestro caso) o de frentón un fitted, pero también de los power más un cobertor. Creo que también podría haber ley en decir que para la noche -no escatimemos en gastos- y usemos algo que aunque sea un poco más caro, nos permita que nuestro bebé pase toda la noche sin fugas…. obviamente existen combinaciones en bolsillo (pañal de bolsillo) que si funcionan: microfibra + cáñamo envuelto en medio bambino, bambú envuelto en media franela de algodón sobre un inserto de cáñamo.
Y acá es dónde usamos el punto uno, de buscar refuerzos. Cuando mi bebé crece, cuando ya supera los pipis cortitos y la caquita líquida, usemos refuerzos! apoyémonos en el “bambino”!
Idealmente siempre después de lavar, date unos minutos para armar los pañales tal cual los debas usar, así te será más fácil cuando tengas que mudar. Si los tienes armados, los vas sacando listos para usar, incluso, tenlos listos con la lámina retenedora.
Imprescindible
Si eres mamá primeriza, o de 2, hay veces en que los pañales se acumulan y de repente ¡No hay pañales limpios!
Entonces viene aquel imprescindible…. El cobertor y el pañal de gasa…
Si tienes un cobertor SOS, puedes doblar el pañal bambino – como lo hacían NUESTRAS mamás – y salvarte, incluso puedes tener un par de insertos que sean solo de emergencia para poder colocar en este doblado y ganar más absorción.
Y por último, me servía muchísimo tener un par de pañales en casa de mi mamá, así, cuando íbamos de visita, no teníamos que llevar inmensos bolsos llenos de pañales, en cambio llevabamos inmensos bolsos con ropa, juguetes y tooodo eso que llevabmos las mamás cuando salimos de casa con bebés.
🙂
Las y los dejo totalmente invitados a nuestra tienda, a que conozcan los pañales y se encanten con ellos, si tienen dudas, llámenme al +56975889470, visítenme en Av. Italia 1609, local 8 Ñuñoa o dejen su comentario en este post.
Abrazos! Maca, fundadora de Cocó Bebé & Mamá de Vicente y Gabriel.
Hola. Llevo usando pañales reutilizables hace dos meses y es la primera vez que leo el uso del jabon popeye. Mi lavadora es gigante y los lavados se hacen eternos, asi que para apurar el proceso hago el “prelavado” a mano con jabon popeye (mi bebe es pequeño y el 90% de sus pañales salen con caquita de leche materna) y luego el ciclo normal en la lavadora con popeye matic. Últimamente me entere que la glicerina contenida en el jabon puede impermeabilizar los pañales…hasta el momento los pañales funcionan bien, pero podria ser que a largo plazo se dañen las telas o existan fugas??
Saludos y gracias por la información
Hola! Mira con cada productos si usamos en esceso es malo. El jabón Popeye no es dañino ni a corto ni a largo plazo, PERO si usamos en abundancia, no por la cantidad de veces si no que si aplicamos mucho jabón eventualmente claro que podemos impermeabilizar.
El jabó popeye es mega recomendado para desmugrar, es súper bueno, pero tenemos que tener cuidado de no dejar residuos del jabón.
Si haces tus lavados a mano, solo tienes que tener la precaución de enjuagar muy bien al desmugrar, que no queden restos del jabón y todo debería andar perfecto 😀
Hola, estoy enbarazada y me gustaria mucho utilizar pañales reutilizables no conozco a nadie cercano que haya usado por lo que me gustaria saber cuantos pañeles debo considerar para el dia y noche y de que tipo. Por lo que he leido el todo en dos me parece optimo para la noche pero para el dia cual seria el ideal para evitar cualquier tipo de accidentes? Y que cantidad de cada uno?
Hola! bueno primero, felicitaciones por considerar usar pañales ecologicos! Te cuento que necesitas al menos 10 pañales + una versión nocturna, con sus doble inserto, o sea 20 insertos para los pañales. Tambien es muy util tener cobertor y predoblados de refuerzo!
Te dejo esta nota que es más especifica: https://www.cocobebe.cl/todo-lo-que-necesito-check-list/ Cariños!
Hola yo ocupo solo cobertor con pañales bambino a la antigua arto lavado a mano y después a la lavadora y la verdad que los amo son la mejor opción que puede haber tomado, para la noche ocupo las mantitas o los tutus los de algodón más refuerzo y 0 fugas
Que lindo! claro que es la mejor opción! nos alegra que nos compartas tu experiencia. Yo también usé mucha manta “bambino” me gustaba mucho porque absorben ene y se secaban super rápido! un abrazo!!