+569 73899670 contacto@cocobebe.cl
Lavar a mano, cuando quieres ahorrar en agua y luz o tienes pocos pañales!

Lavar a mano, cuando quieres ahorrar en agua y luz o tienes pocos pañales!

Lo sé, lo sé… el título de este post puede ser el menos atractivo cuando estamos embarcándonos en la aventura ecológica de lavar pañales.
¡Pero! cuando tienes poquitos pañales o  tienes problemas de agua, ya sea que no tienes acceso a lavadora, vives en edificio, uf, tantas posibles variantes que te hacen decirle no a los pañales de tela por no tener ciertas comodidades a la hora de lavar, conocer este tipo de lavado, puede convencerte.

Antes de emitir juicios, te invito a conocer el sistema más fácil de lavado a mano, que no es con tus manos! es con un par de accesorios que encontramos en todos lados, económicos y que nos facilitarán la vida.

Primero, vamos a “fabricar” nuestra lavadora casera. Para esto, necesitamos una caja de plástico lo suficientemente grande para que entren nuestros pañales y el agua no salpique ( de +6 litros como recomendación o una tina de bebé puede servir), un sopapo o destapacaños, cómo lo conozcan en tu país, agua, detergente (ablandador si tu agua es muy dura) y ganas… eso es importante!
También puedes usar tu propia tina, siempre y cuando el volumen a lavar sea suficiente para el agua que usarás.

Cuando tengas todos los materiales, que no son muchos, ¡ya tienes tu lavadora casera! Usa siempre detergente de los recomendados, el de la foto, Biofrescura está en el listado y es un sugerido solamente.

La ciencia de la lavadora casera es maravillosa, muy simple y nada de terrible.

Colocas los pañales sucios en tu caja de plástico y añades la suficiente agua para cubrir, haz la prueba “del guisado” sumergiendo tu mano y haciendo presión hacia abajo, si el agua supera tus nudillos, le pusiste mucha, si el agua no supera tus nudillos, le pusiste poca. Tiene que llegar a tus nudillos, para que sea suficiente para lavar bien los pañales y crear lo que llamamos “consistencia de guisado”.
medida-lavadora

Aquí ya tenemos avanzado la mitad, pañales listos, agua lista… viene el detergente. Tienes que calcular muy bien cuanto agregar.
Si tienes 2 pañales + 4 insertos en una caja de 6 litros, lo más probable es que gastes 2 litros de agua, y para 2 litros, aplicas un tercio de la medida de lavado (ejemplo, si usas Biofrescura, debes aplicar 30ml de su tapa dosificadora) todo es PROPORCIONAL, y el cálculo lo sacas según el detergente elegido y cantidad de pañales, usa la tabla de medidas de nuestra nota de detergentes (ver aquí) y si tienes dudas, contáctanos!

Si tienes agua dura, aplica entre 1 a 2 cucharaditas de ablandador, también depende de la cantidad de pañales que vayas a lavar.
Y vamos a lavar!

Paso 1: Agita

Toma el sopapo y comienza a presionar hacia abajo por toda la caja, movimientos cortos hacia arriba y hacia abajo por un periodo de 5 a 10 minutos.

Paso 2: Deja reposar

Deja reposar los pañales por 15 minutos. Una vez terminado el tiempo, bota toda el agua, que se llevará todo el pipi y residuos!

Paso 3: Enjuaga

Vuelve a colocar la misma cantidad de agua que antes y repite el proceso con el sopapo, hacia arriba y abajo por 5 a 10 minutos.

Paso 4: Lavado completo

Ahora, toma tus pañales y colocalos en la lavadora, agrega más ropa y haz un ciclo completo con detergente en su medida para ropa muy sucia.

Si no harás lavado con más ropa en la lavadora, debes repetir este paso! y listo.
Usaste muchísima menos agua que lo que usaría tu lavadora.
Ahorraste luz.
Te tomó en total 35 minutos todo el proceso!

A esta Lavadora casera, le puedes dar todos los usos que quieras con toda tu ropa! Te aseguró que saldrá más limpia que nunca, te costará muy poco armarla y contribuirás a cuidar los océanos, nuestro planeta, que tanto nos necesita!

Espero que les haya gustado! Si tienes comentarios o sugerencias, dejalos aquí, en este post,
Soy Maca, co-fundadora de Cocó Bebé y les dejo un abrazo gigante!

Strip o Spa, como salvar nuestros pañales!

Strip o Spa, como salvar nuestros pañales!

Ojalá nunca tengan que usar esta nota… En serio! Ojalá que siempre al usar pañales sigamos la rutina de lavado correcta y los detergentes recomendados!

Pero, si recibimos pañales de segunda mano que no siguieron la rutina, o llevamos un tiempo lavando nuestros pañales en agua dura sin usar ablandador los minerales quedan atrapados en la tela y generan bacterias, causando lo más temible… que los pañales tengan fugas o malos olores!

Es importante saber que los pañales NO deben oler mal ¡NUNCA! tampoco deben filtrar el pipi si los insertos no salen empapados ( o sea que repelen el pipi).

Ahora, hacer un Strip suena fácil pero no es un proceso delicado, por eso sólo lo recomendamos en el caso de que tus pañales no hayan tenido la rutina correcta por más de 6 meses o huelan a amoniaco (una especie de olor a zoológico) Jamás lo recomendaremos como una actividad regular, es sólo en caso de emergencia! y no me molesta nada que quiera preguntar antes de hacerlo, para eso escríbeme a contacto@cocobebe.cl o al whatsapp +56975889470.

Decapar es un proceso extremo, usado para corregir meses o años de lavados inadecuados, fuente: Fluff Love.

  • Generalmente no es recomendado decapar cubiertas, porque no tienen partes absorbentes.
  • La mayoría del tiempo, las fugas son temporales y se resuelven con lavados adicionales con una rutina buena; agitación correcta, suficiente detergente para una carga muy sucia, nivel de agua correcto, y usando barreras o una crema segura son todos pasos importantes para resolver problemas de fugas.
  • PUL es resistente al agua, no es impermeable. Con una corriente de agua suficientemente fuerte enfocada en un lugar del PUL cualquier pañal tendrá fugas.
  • Insertos recientemente decapados absorberán más rápidamente que aquellos con muchos residuos de minerales, jabón o no suficientemente limpios. También sueltan líquidos más rápidamente en la forma de fugas por compresión. Si ha estado usando dos insertos antes del decapado, intenta con uno solo para evitar fugas de compresión.
  • Todas las preguntas normales relacionadas con las fugas aún aplican. ¿Los pañales están correctamente ajustados? ¿Hay absorbencia suficiente? (¿estaba completamente saturado el inserto cuando se fugó?) ¿La parte de su nene está dirigida hacia abajo? ¿Ha estado usando cremas de petróleo?
  • Las fugas son menos frecuentes cuando las instrucciones han sido seguidas exactamente. Remojando por más tiempo o añadiendo más de los componentes pone más estrés en sus pañales y puede provocar problemas de fugas.

Ahora vamos a comenzar con el Strip… o como antes le llamábamos Spa a los pañales.

1.- Primero tus pañales deben estar limpios, previamente lavados. Recuerda que solo someteremos a un strip insertos, pañales con absorbentes, no cobertores.
2.- Junta agua en la tienda o lavadora, dónde lo realizarás, tibia (más calientita que fría)
3.- Añade de 1 a 2 cajas de Ablandador de ropa, esto tiene que ver netamente con la cantidad de pañales que tengas, para 10 pañales 2 cajas, ahí puedes ir viendo la proporción.
4.- Déjalos remojar de 2 a 4 horas
5.- Cuando terminemos ese proceso, el agua puede estar muy sucia y con olores, estruja bien los pañales.
6.- Haz un lavado en ciclo completo sin detergente
7.- Luego, dejar en remojo por 30 minutos y aplicar unas gotas de cloro para eliminar las bacterias que queden en las superficies.
8.- Después de esto, es necesario lavar al menos 2 veces los pañales con DETERGENTE correcto, sólo en ciclo principal (no es necesario hacer prelavado) para que vuelvan a ser muy absorbentes.

Es importante recordar que pañales de mala calidad de pul pueden dañarse con este proceso, por lo que es importante SIEMPRE seguir la rutina recomendada, para no tener que llegar a hacer strip nunca!

Por eso… si tienes dudas de que detergente usar, revisa esta nota: http://www.cocobebe.cl/detergentes-recomendados-para-el-lavado-segun-fluff-love/, si tienes dudas de que rutina usar, lee esta nota: http://www.cocobebe.cl/como-debo-lavar-los-panales/, ven a nuetsra tienda! llámanos! pero nunca dejes de preguntar!

Cuidemos nuestros pañales! y alarguemos su vida útil!

 

 

 

 

Cómo se usan los Pañales de Bolsillo?

Cómo se usan los Pañales de Bolsillo?

Uno de los pañales ecológicos – de tela –  más popular es el pañal de bolsillo.
Este pañal es unitalla, o sea que crece con el bebé, adaptándose por lo general desde los 4 a los 18 kilos. También incluye un inserto de microfibra de 3 capas el cual debe si o si, acompañarse con otro inserto de mayor retención… si no te manejas bien con los insertos, te invito a leer: http://www.cocobebe.cl/cual-es-el-mejor-inserto/

Debes considerar tener al menos 10 pañales de bolsillo. Usas 5 en un día, los lavas y mientras se secan esos 5 usas los otros 5 disponibles!

De todas formas aquí te intentaremos explicar de forma gráfica cómo usar estos pañales! Son versátiles porque tú elijes que insertos y cuantos usar! Su cubierta, ya sea de suedecloth, bambú o algodón seca muy rápido porque no tiene mucha tela que absorba y al ser uno de los más económicos, te permite tener más cantidad y distanciar los lavados!

Mete los insertos

Los insertos son los que absorben el pipi. Mételos dentro del bolsillo, siempre la microfibra (blanco que parece toalla) más cerca de la piel y abajo el más retenedor, como Cáñamo o Bambú, hazlo antes de ajustar el tiro del pañal y déjalos bien estirados, para la mayor comodidad del bebé.
Cuando ya los uses, sacalos del pañal y espera hasta el lavado.
Se pueden meter en la secadora sin problema en temperatura media.

Ajusta tu pañal

Cuando estén listos los insertos, debes ajustar el tamaño con los snaps del pañal. Las ultimas 3 filas y columnas regulan el tiro, y tomando la primera y la última tendrás el pañal más pequeño y así sucesivamente.
Las dos primeras filas son para la cintura.
Los pliegues del pul que se formarán al ajustar el tiro del pañal deben quedar bien estirados, hacia arriba. usa tus dedos para ordenar la tela.
Luego, acomoda los insertos para que no quede ningún espacio de tela fuera de la tela impermeable.

Coloca la Lámina Retenedora

Las láminas retenedoras son las que se colocan entre la piel y el pañal. Son biodegradables y protegen el pañal de las manchas de caquita. Se eliminan al WC después de … Siempre y cuando las cañerías de tu baño, te permitan eliminarlas, ya que su degradación ocurre en horas solo si tenemos las óptimas condiciones, deben estar sumergidas en el agua de la cañería. Si no es posible, lo mejor es eliminarlas a la basura reciclable, y en el peor de los casos a la basura tradicional, pero no sufras, solo tardarán un par de semanas en degradar.
Vienen en rollos de 100 unidades prepicadas, tomas una de ellas y la colocas sobre el pañal.
Cuando el bebé es recién nacido, te podemos recomendar usar 2 laminas y evitar que el meconio traspase la lamina y manche mucho tu pañal. No son infalibles ni obligatorias, pero si son de muchísima ayuda!

Cierra el Pañal

Procura siempre que ni lámina ni tela quede por fuera del ajuste. El pañal debe quedar bien dentro de la ingle, para que no marque ni provoque fugas. Siempre debe quedar fácil de meter 1 dedo entre la piel y el pañal, sin que marque la piel, pero no debemos ver nada para adentro.
Recordemos que nuestros cuerpos son asimétricos, está bien que un lado tenga un ajuste y el otro uno diferente, conozcamos el cuerpo de nuestros bebés y los pañales serán geniales!

Muda cada 3 horas

El Pañal de tela, no tiene la misma duración que un pañal desechable, así que debes mudar en promedio cada 3 horas. ¡No te asustes por ello! es parte de la rutina y te acostumbrarás a estar más atenta. La piel de tu bebé estará constantemente limpia y respirará, por eso evitamos tanto las coceduras!

Lava en la lavadora

Cuando ya los hayas usados, simplemente debes lavarlos.
Lavar los pañales es muy fácil si sigues la rutina: Conserva los pañales sucios en una caja no hermética. (puedes ser una caja de plastico con orificios en la tapa o una gran wetbag)
Haz un prelavado, que es un lavado express en la lavadora con Detergente (ver lista) y Ablandador de ropa si tienes agua dura (con mucho sarro y minerales). Luego repite agregando más ropa para hacer un lavado completo, con Detergente.
Cuelga al sol antes de meter a la Secadora si necesitas!
La rutina completa y en detalle del lavado está aquí: http://www.cocobebe.cl/como-debo-lavar-los-panales/

¡Usar pañales de tela ecológicos es muy fácil!

Te animamos a que lo intentes! Si tienes más dudas, escríbenos a contacto@cocobebe.cl o llámanos al +56975889470 que también funciona como Whatsapp! Y obvio! puedes venir directamente a nuestra tienda en Av. Italia 1609 local 1 Ñuñoa.

Detergentes Recomendados para el Lavado

Detergentes Recomendados para el Lavado

La mayor duda de las mamás ecopañaleras es como se lavan estos pañalitos.
Que detergente usar, cuanta dosis, cuando, cómo …. aaahhh! No te agobies!!!

Acá te entregamos un listado de los detergentes recomendados por Fluff Love.
Es muy fácil, en su mayoría debes seguir las recomendaciones del fabricante.
Para desmugrar: Jabón Popeye con mucho enjuague, también puedes usar Vanish. En ningún caso el jabón reemplaza el detergente, tampoco desmugrar significa “prelavado”.

Lavadora de carga superior, que le agregas la ropa por arriba. HE significa Highefficiency, Alta Eficacia, son lavadoras de carga frontal

Dentro de los Detergentes puedes encontrar el detergente de nuestra Marca, si! DETERGENTE COCO BEBE, el cuál es un detergente de fabricación chilena con PH neutro, por lo tanto apto para pieles sensibles! y biodegradable!

Mamá de 2 … y usando pañales de tela!

Mamá de 2 … y usando pañales de tela!

Cada vez que le cuento a alguna mamá de qué se tratan los pañales de tela, evoco los recuerdos de mis pequeños cuando nacieron. Siempre torno las conversaciones a mi propia experiencia, así que cuando me dicen “…mmm no sé si me va a dar el tiempo…” Yo las miro y les digo: “Bueno si yo pude con dos….”
Y ahí viene el mayor interés.

Como lo hacía.

Es muy importante que al momento de decidir usar pañales, tengas claro el esfuerzo que requiere.
Es súper importante que reconozcas las herramientas que tendrás en tu casa para usar los pañales. El tipo de lavadora, la cantidad de sol que tendrás para colgar los pañales, el tipo de dureza del agua de tu sector y que tan motivado está tu compañer@ para funcionar de apoyo a la hora de “después de lavar hay que armar” en caso de que uses pañales de bolsillo.

Primeros Reconocimientos:

Busca todo lo que puedas usar para apoyarte en absorción, ya sea pañales de gasa, mantas de franela, poleras antiguas 100% algodón.

Averigua que tipo de agua tienes, ya que si es muy dura deberás usar ablandador o bórax en el lavado.

Elige tu detergente, existen mucho tipos de detergentes recomendados, hipoalergénicos sin suavizante. Nosotros usábamos el Popeye Hipoalergénico, no tuvimos problemas, puedes apoyarte en el ablandador para este o usar otro (Consultar en Pañales de Tela Chile las recomendaciones)

Selecciona un buen colgador que te permita colgar los insertos y pañales por separado, los típicos para “ropa interior” redondos con muchos “perritos” son buenísimos para pañalear.

Los pañales se pueden secar en la secadora, pero si es como nosotros sin secadora, elige el lugar con más sol para secarlos, invierno y verano, si tienes logia tendrás que tener un poco más de paciencia…. los TEU en invierno sin sol directo se me demoraban alrededor de 2 días en secar, entonces si te pasa así debes considerar al menos 3 pañales nocturnos y si tienes gemelos, 6 pañales nocturnos. (uuuf!)

Nos ponemos en acción.

Embarazada compré pañales de bolsillo y aunque leí “ten un poco de todo” no hice caso, así que mi consejo iría más bien así:
Los pañales de bolsillo en la práctica son económicos y fáciles de poner/sacar cuando estamos en casa. Para salir lo mejor son los TEU (todo en uno) para que podamos armar y desarmar con mucha más facilidad.

Siempre y como ley (para mi) eran las Retenedoras, ya que así había menos caca que desmugrar.
CONFIESO: a veces usé doble lámina para cubrir más área del pañal.

Si, aveces tenemos que desmugrar, y para este efecto SI podemos usar el jabón Popeye, el típico y clásico, enjuagando suuuuper bien antes de meter a la lavadora. Esto pasa más al principio cuando los bebés hacen más líquido.

Para la noche, no nos compliquemos y vámonos a la segura, un TEU, pero de los más power, un TE2 (Kachibú en nuestro caso) o de frentón un fitted, pero también de los power más un cobertor. Creo que también podría haber ley en decir que para la noche -no escatimemos en gastos- y usemos algo que aunque sea un poco más caro, nos permita que nuestro bebé pase toda la noche sin fugas…. obviamente existen combinaciones en bolsillo (pañal de bolsillo) que si funcionan: microfibra + cáñamo envuelto en medio bambino, bambú envuelto en media franela de algodón sobre un inserto de cáñamo.

Y acá es dónde usamos el punto uno, de buscar refuerzos. Cuando mi bebé crece, cuando ya supera los pipis cortitos y la caquita líquida, usemos refuerzos! apoyémonos en el “bambino”!

Idealmente siempre después de lavar, date unos minutos para armar los pañales tal cual los debas usar, así te será más fácil cuando tengas que mudar. Si los tienes armados, los vas sacando listos para usar, incluso, tenlos listos con la lámina retenedora.

Imprescindible

Si eres mamá primeriza, o de 2, hay veces en que los pañales se acumulan y de repente ¡No hay pañales limpios!
Entonces viene aquel imprescindible…. El cobertor y el pañal de gasa…
Si tienes un cobertor SOS, puedes doblar el pañal bambino – como lo hacían NUESTRAS mamás – y salvarte, incluso puedes tener un par de insertos que sean solo de emergencia para poder colocar en este doblado y ganar más absorción.

Y por último, me servía muchísimo tener un par de pañales en casa de mi mamá, así, cuando íbamos de visita, no teníamos que llevar inmensos bolsos llenos de pañales, en cambio llevabamos inmensos bolsos con ropa, juguetes y tooodo eso que llevabmos las mamás cuando salimos de casa con bebés.

🙂

Las y los dejo totalmente invitados a nuestra tienda, a que conozcan los pañales y se encanten con ellos, si tienen dudas, llámenme al +56975889470, visítenme en Av. Italia 1609, local 8 Ñuñoa o dejen su comentario en este post.

Abrazos! Maca, fundadora de Cocó Bebé & Mamá de Vicente y Gabriel.

Hola Pañales! Estamos comenzado y esto debemos hacer.

Hola Pañales! Estamos comenzado y esto debemos hacer.

Ahora que ya tienes tus pañales, debes lavarlos al menos 2 veces, dejando secar entre cada lavado.
Esto, eliminará residuos y hará que tus pañales se vuelvan más absorbentes cada vez.

Luego de usar por primera vez, aplica la rutina de lavado.
Los pañales son unitalla, esto quiere decir que se adaptan a todos los tamaños y pesos de tu bebe, (a partir de los 4 hasta los 18 kilos), a través de su sistema de broches verticales y horizontales,
No son por tallas, si no que el mismo pañal es el que se adaptará! así que debes buscar el ajuste preciso para tu bebé:
pañales ecologicos unitalla

(ver http://www.cocobebe.cl/mi-hijo-es-recien-nacido-puedo-usar-panales-ahora/)

El pañal debe quedar ajustado tal cual usarías ropa interior, sin aires ni globos.
Debes poder introducir un dedo entre la piel y el pañal pero no ver hacia adentro. (ver http://www.cocobebe.cl/ajuste-de-panales/)

nota6

Si usas pañales de bolsillo, usa los insertos necesarios para que estos NO salgan empapados. (ver http://www.cocobebe.cl/cual-es-el-mejor-inserto/) Estos se colocan en el bolsillo del pañal, idealmente siempre de 2. Usa siempre la microfibra por encima de otro inserto, bambú o algodón y la lámina retenedora (ver http://www.cocobebe.cl/321-2/), por sobre el pañal, en contacto con la piel.
Si llega un punto en que tienes fugas por absorción, reemplaza la microfibra por inserto de algodón y usa este sobre otro inserto (otro de algodón, bambú charcoal o cáñamo)

Si usas Fitted, y tu bebé es menor a 1 año, puedes usar sin el Booster extra (inserto de algodón) sólo con el predoblado. En total el pañal tiene un refuerzo de 5 capas y el predoblado de 10. Junto al Booster serían 20, que es ideal para retener el pipi en bebés de más de 1 año.
Siempre usa con cobertor encima, ya que el Fitted no trae la capa impermeable. Si vas a usar de día, donde puede que tu bebé haga caquita, usa la lamina retenedora en contacto con la piel.

Si usas TED,  y tu bebé es menor a 1 año, puedes usar sin el Booster extra (inserto de algodón) sólo con el predoblado, tanto de día como de noche. En total el pañal tiene un refuerzo de 5 capas y el predoblado de 10. Junto al Booster serían 20, que es ideal para retener el pipi en bebés de más de 1 año. Si vas a usar de día, donde puede que tu bebé haga caquita, usa la lamina retenedora en contacto con la piel.

Prueba siempre las mejores combinaciones para cada hora del día en tu bebé. A veces puede tomar más líquido y hacer más pipi y por ende necesitar más absorción que en otros momentos. Todo es diferente en cada bebé no hay una fórmula secreta.

La rutina de lavado que puedes seguir: http://www.cocobebe.cl/como-debo-lavar-los-panales/

Se rige en una estructura: pre-lavado + lavado /aplicando detergente y ablandador de ropa/ + enjuague.
Para más consultas, escríbenos a contacto@cocobebe.cl