
Lavar a mano, cuando quieres ahorrar en agua y luz o tienes pocos pañales!
Lo sé, lo sé… el título de este post puede ser el menos atractivo cuando estamos embarcándonos en la aventura ecológica de lavar pañales.
¡Pero! cuando tienes poquitos pañales o tienes problemas de agua, ya sea que no tienes acceso a lavadora, vives en edificio, uf, tantas posibles variantes que te hacen decirle no a los pañales de tela por no tener ciertas comodidades a la hora de lavar, conocer este tipo de lavado, puede convencerte.
Antes de emitir juicios, te invito a conocer el sistema más fácil de lavado a mano, que no es con tus manos! es con un par de accesorios que encontramos en todos lados, económicos y que nos facilitarán la vida.
Primero, vamos a “fabricar” nuestra lavadora casera. Para esto, necesitamos una caja de plástico lo suficientemente grande para que entren nuestros pañales y el agua no salpique ( de +6 litros como recomendación o una tina de bebé puede servir), un sopapo o destapacaños, cómo lo conozcan en tu país, agua, detergente (ablandador si tu agua es muy dura) y ganas… eso es importante!
También puedes usar tu propia tina, siempre y cuando el volumen a lavar sea suficiente para el agua que usarás.

Cuando tengas todos los materiales, que no son muchos, ¡ya tienes tu lavadora casera! Usa siempre detergente de los recomendados, el de la foto, Biofrescura está en el listado y es un sugerido solamente.
La ciencia de la lavadora casera es maravillosa, muy simple y nada de terrible.
Colocas los pañales sucios en tu caja de plástico y añades la suficiente agua para cubrir, haz la prueba “del guisado” sumergiendo tu mano y haciendo presión hacia abajo, si el agua supera tus nudillos, le pusiste mucha, si el agua no supera tus nudillos, le pusiste poca. Tiene que llegar a tus nudillos, para que sea suficiente para lavar bien los pañales y crear lo que llamamos “consistencia de guisado”.
Aquí ya tenemos avanzado la mitad, pañales listos, agua lista… viene el detergente. Tienes que calcular muy bien cuanto agregar.
Si tienes 2 pañales + 4 insertos en una caja de 6 litros, lo más probable es que gastes 2 litros de agua, y para 2 litros, aplicas un tercio de la medida de lavado (ejemplo, si usas Biofrescura, debes aplicar 30ml de su tapa dosificadora) todo es PROPORCIONAL, y el cálculo lo sacas según el detergente elegido y cantidad de pañales, usa la tabla de medidas de nuestra nota de detergentes (ver aquí) y si tienes dudas, contáctanos!
Si tienes agua dura, aplica entre 1 a 2 cucharaditas de ablandador, también depende de la cantidad de pañales que vayas a lavar.
Y vamos a lavar!
Paso 1: Agita
Toma el sopapo y comienza a presionar hacia abajo por toda la caja, movimientos cortos hacia arriba y hacia abajo por un periodo de 5 a 10 minutos.
Paso 2: Deja reposar
Deja reposar los pañales por 15 minutos. Una vez terminado el tiempo, bota toda el agua, que se llevará todo el pipi y residuos!
Paso 3: Enjuaga
Vuelve a colocar la misma cantidad de agua que antes y repite el proceso con el sopapo, hacia arriba y abajo por 5 a 10 minutos.
Paso 4: Lavado completo
Ahora, toma tus pañales y colocalos en la lavadora, agrega más ropa y haz un ciclo completo con detergente en su medida para ropa muy sucia.
Si no harás lavado con más ropa en la lavadora, debes repetir este paso! y listo.
Usaste muchísima menos agua que lo que usaría tu lavadora.
Ahorraste luz.
Te tomó en total 35 minutos todo el proceso!
A esta Lavadora casera, le puedes dar todos los usos que quieras con toda tu ropa! Te aseguró que saldrá más limpia que nunca, te costará muy poco armarla y contribuirás a cuidar los océanos, nuestro planeta, que tanto nos necesita!
Espero que les haya gustado! Si tienes comentarios o sugerencias, dejalos aquí, en este post,
Soy Maca, co-fundadora de Cocó Bebé y les dejo un abrazo gigante!